La sombra que proyectamos: vamos a dar un buen ejemplo a nuestros hijos
¿Alguna vez te has dado cuenta de la importancia de la sombra que proyectamos al educar, guiar y dar ejemplo a tus hijos?
En el pasado, les escribí sobre el matrimonio y su belleza, la importancia de construir una base sólida, de sus desafíos y la necesidad de sostenerse y crecer a partir de estos retos. El matrimonio es una de las bendiciones más grandes y hermosas que todos podemos experimentar, ya que nos brinda la oportunidad de formar una familia y experimentar la alegría de nutrir y crear vida a través de nuestros hijos.
El ser padre es un regalo y un privilegio, pero también conlleva importantes responsabilidades. Cuando nos convertimos en padres, ya sea por nacimiento natural, adopción o acogimiento; asumimos la responsabilidad y la obligación de formar, enseñar, educar, guiar y apoyar a nuestros hijos a medida que crecen y desarrollan sus propias vidas. Debemos enseñarles a nuestro hijos valores que los convertirán en personas de bien, equilibrados y que les permitirán enfrentar y experimentar las alegrías y desafíos de la vida.
Nuestros hijos aprenderán no solo de lo que les enseñamos, sino también al seguir nuestro ejemplo, formas de vida, actitudes y acciones. Debemos ser conscientes de esto, ya que nuestro ejemplo será una parte vital en el crecimiento y la educación de nuestros hijos. Nuestras actitudes y formas de vivir se convertirán en la base y el fundamento, así como en el camino a seguir. ¿Somos conscientes que la sombra que proyectamos será un factor clave en su crecimiento y en cómo viven sus vidas? Puede parecer simple y sencillo, pero nuestro ejemplo es probablemente el factor más importante en su educación.
Pensemos en un par de ejemplos: si en nuestros matrimonios, nos tratamos con respeto y tenemos valores morales sólidos; nuestros hijos aprenderán a hacer lo mismo en sus vidas y en sus matrimonios. Si no tenemos valores y somos irrespetuosos o nos maltratamos uno al otro, probablemente aprenderán y actuarán de la misma manera. Por lo tanto, debemos estar atentos y conscientes de los ejemplos que les damos !!!!
El educar a nuestros hijos en la Fé católica también conlleva una gran responsabilidad. Primero, como familia católica, estamos llamados a crear una Iglesia Doméstica en nuestro hogar. Esta Iglesia Doméstica permitirá a nuestros hijos el desarrollar valores sólidos y morales, que serán influenciados por nuestras acciones, momentos íntimos y recuerdos. El respeto entre nosotros es esencial al construir esta Iglesia Doméstica, donde cada familia esta llamada a ser una comunidad de Fé, esperanza y caridad.
Como padres, estamos llamados a ser los primeros anunciadores y educadores de Fé para nuestros hijos. Debemos hacer esto con el ejemplo y tenemos la responsabilidad de guiarlos y acercarlos a su Fé. Educarlos por esta Fé no significa llevarlos solo al catecismo; significa ayudarlos a experimentar los sacramentos y comprometerse a acercarlos a Dios y a la Iglesia. Se necesitan muchas acciones para una adecuada educación; entre ellos el llevarlos a misa y enseñarles cómo rezar, cuidarse unos a otros y apoyar a los más necesitados. El educarlos en la Fé, es un compromiso diario y continuo. Con nuestro ejemplo, estamos educando a nuestros hijos en esta Fé. Tenemos que reflexionar: ¿somos buenos modelos a seguir al seguir los principios de la Iglesia?
A través de momentos clave en la vida de nuestros hijos y a través de los sacramentos, debemos comprometernos como padres, con la educación católica de nuestros hijos. Por ejemplo:
- A través del Bautismo, presentaremos a nuestros hijos a Dios y nos comprometemos a educarlos en la Fé católica y en ser un buen ejemplo para ellos.
- A través de su Primera Comunión, nos comprometemos a llevarles la experiencia del Cuerpo de Cristo y acercarlos a la Fé.
- Finalmente, a través de la preparación para su Confirmación, los llevamos a su propio compromiso individual con la Iglesia y la Fé.
Hace unas semanas, mi esposa Martha y yo tuvimos la oportunidad de viajar con nuestro hijo Berni, que actualmente tiene 21 años. Durante el viaje en diferentes conversaciones, el mostró curiosidad e interés por nuestra vida, nuestras elecciones, nuestros compromisos y nuestras decisiones. A través de estas platicas, me quedó claro que nuestros hijos siempre buscarán nuestros puntos de vista y querrán aprender sobre nuestras experiencias. Pude confirmar una vez más, la importancia de nuestras acciones y la influencia que estas van a tener en nuestros hijos, así como el complejo rol que desempeñamos como padres. A través de la sombra que proyectamos, nuestros hijos seguirán cada acción y ellos podrán copiar todas nuestras acciones y actitudes.
Tener hijos es un privilegio, pero también es una responsabilidad !!! ¡¡¡Seamos conscientes de la sombra que proyectamos !!!
Genaro Poulat was born into a Catholic family in Mexico City where he lived for the early part of his life. He lives now in Key Biscayne, Florida with his wife Martha, to whom he has been married for 26 years. He has been blessed and fortunate to have 4 kids: Genaro, Daniela, Bernardo and Andres. Over the past 26 years he has lived in Edinburgh, Mexico, New York, Panama and Florida.
Genaro is an International Banker and he has worked in the sector for 28 years. Over the past five years, together with his wife Martha, he has been dedicated to supporting married couples and helping them to get closer to God. Genaro is an active volunteer in his Church and supports many ministries.