La misión de los bloggers
Me gustaría cuando nos encontramos en el barrio, haciendo rosarios o en algún evento que nos une, escuchar sus ideas, qué esperan de mí, qué esperan de los bloggers de Build the Faith. Me gustaría compartir hoy qué es para mí ser blogger en esta página web, que se ha convertido en un lugar de oración y de esperanza para los que la frecuentamos cada semana.
Cuando comencé a escribir aquí tenía muchas preguntas sobre qué escribir y cómo llegar a ustedes. Me sugirieron que aprovechara mi vida privada, mi experiencia y mis sentimientos para escribir algo que les llegara al corazón. ¡Muy difícil, al menos para mí que me cuesta compartir todas esas cosas! Pero he tratado de hacerlo y sobre todo he querido usar este espacio para evangelizar, como lo recomendó San Juan Pablo II hace muchos años hablando sobre la Nueva Evangelización en el Tercer Milenio.
Se trata de ser misioneros en los medios sociales. ¡No es un trabajo, es una vocación! Sabemos que el Diablo no quiere que evangelicemos por las redes y que lo que decimos corre el riesgo de ser mal interpretado. Por ello escribir estos blogs supone mucho tiempo de oración y discernimiento. Le pedimos a Dios que esté con nosotros, que Él nos ilumine y acompañe en todo el proceso. A veces nos lleva semanas encontrar un tema y elaborarlo con los editores y luego trabajarlo con los traductores al Inglés o al Español. Por eso quiero agradecer a todos los bloggers de Build the Faith por su dedicación y entrega.
Algunos de los que escribimos en el blog de Build the Faith sabemos que cometemos errores, que no somos expertos en escribir, pero realmente quisiéramos tocar sus almas con nuestras historias. Si solo algunos de ustedes se acercaran más a Jesús y a su gracia por nuestras palabras, estaríamos felices por haber hecho un buen trabajo.
Es importante que sepan que lo que escribimos es auténtico, que escribimos porque también estamos en camino y los necesitamos para compartir nuestro andar. Jesús mandó a los discípulos de dos en dos, ellos necesitaban estar acompañados, y nosotros también! Somos personas reales, a veces estamos inspirados y tenemos algo para contarles y otras veces tenemos nuestros días no tan buenos. A nosotros también nos cuesta vivir nuestra fe, tener esperanza y amar al prójimo como Jesús nos enseñó. También nos cuesta tener buenas relaciones y dominar nuestro temperamento. A veces nuestras casas se desordenan y no llegamos a tiempo a nuestras citas. Somos personas reales, con fallas, debilidades y tentaciones, pero amamos esta oportunidad de escribir y compartir con ustedes algo de nuestra experiencia que pueda iluminar la de ustedes.
Parte de mi vocación y ministerio es acompañar a personas que hacen los Ejercicios Espirituales de San Ignacio. En la anotación 15, Ignacio, dice que el papel del que da los ejercicios debe ser “dejar que el Creador actúe inmediatamente con la criatura, y la criatura con su Creador y Señor.” Iluminada por Dios, guiada por el Espíritu Santo y, en este caso una pluma, mi misión es conectar a las personas con Dios, a la criatura con su Creador, para que conozcan mejor a Jesús y encuentren el mejor camino para construir su Reino en su vida diaria. Y eso es lo que creo es mi misión como blogger.
Hoy quiero honrar a los bloggers que comparten su tiempo y sus experiencias de fe que tanto nos ayudan a seguir caminando. Pero sobre todo quiero agradecerles a ustedes que nos leen y valoran lo que decimos. Si de alguna manera los ayudamos a crecer en su experiencia de Dios bien vale la pena el esfuerzo, y nos animan para seguir compartiendo.
Paula Gomez Victorica was born in Buenos Aires, Argentina. She was a contemplative nun of the Order of Saint Benedict for 20 years. Since 2001, she has lived in Natick, Massachusetts.
Paula is a Certified Spiritual Director. She currently teaches Biblical Spirituality in asynchronous courses online at Boston College. She is the Coordinator of the Hispanic Community at Saint Ignatius Parish, Chestnut Hill, MA. She is also a Eucharistic Minister and collaborates in the pastoral and enrichment commissions in two parishes of the Metrowest.