Hágase en mi según tu palabra

Juan and Sofia were born into Catholic families in Colombia, South America. They met on Juan’s Patron Saint Feast Day, Saint John Bosco, January 31st and recently got married on the 31st of July. Both have encountered Jesus in their lives and decided to follow him with great commitment.
Juan is a Political Scientist and also a great golfer. He works in the Wine and Spirits Industry.
Sofia is a commercial real estate lawyer and works at her family-owned business. They currently live in Cali, Colombia.
Juan and Sofia are increasingly passionate about the apostolic mission with the youth and young professionals. They are committed to showing the love of God and his mysteries through the beauty of the sacrament of marriage and friendship. Both have lived their conversion through different spiritualities within the Church, such as the charismatic renewal, parish groups (Emaus and Effeta), Mana (a self-founded apostolic group) and Opus Dei. This last one is currently where both congregate and receive all their spiritual formation and guidance. Although they have much to learn, they are eager to share their testimony with all the readers.
“Hágase en mi según tu palabra” (Lucas 1:38) ¿Cómo seria nuestra vida si colocáramos en práctica esta frase o más bien esta decisión a diario? Decía San Bernardo de Claraval que el SI de María es la decisión más elevada de la libertad humana. Y al ser una decisión totalmente libre y voluntaria también entendemos que es un acto de total abandono a sí mismo para realizar, junto con Dios, su voluntad, su plan perfecto, en este caso para María, el plan de salvación de nuestro Señor.
María es el ejemplo, por excelencia, de cómo hacer la voluntad de Dios. La reacción particular de María ante el anuncio del ángel que daría a luz al Hijo de Dios fue analizada por el Papa Benedicto XVI de la siguiente manera: “María no duda. No hace preguntas acerca del “qué”, sino del “cómo” podría cumplirse la promesa, pues para ella era incomprensible la forma.”1 Lo curioso está en que la respuesta del ángel, a esta pregunta, posiblemente dejó más confundida a María de lo que ya estaba. Sin embargo, hacemos énfasis en la aseveración de Benedicto XVI: “María no duda”. Eso es precisamente lo que todo católico debe llevar a la oración y a su diario vivir. No sé cómo voy a conseguir ese nuevo trabajo, no sé cómo voy a alcanzar mis metas personales, no sé cómo le voy a pedir la mano a mi novia. No importa el cómo porque es ahí́ donde Dios empieza actuar en nuestras vidas siempre y cuando estemos verdaderamente dispuestos a dejarlo ser Dios.
Darle a Dios el control de nuestra vida es, como diría San Bernardo de Claraval, “la más alta decisión de nuestra propia libertad por el bien de nuestra alma”. Nuestro Fiat, aunque muy diferente al de María, es un SÍ diario. Es un SÍ desde que abrimos los ojos por la mañana hasta un SÍ al acostarnos por la noche. Es un SÍ a vivir una vida en gracia, rica en sacramentos y en formación permanente. Es un SÍ a una vida de oración y ofrenda diaria de todas nuestras obras a Dios, nuestro Padre. Finalmente, es un SÍ para que se haga con nosotros según su palabra como hizo con María, nuestra Madre. Esta debería ser el gozo de todo católico en esta tierra: hacer la voluntad de Dios. Como diría San José María Escrivá de Balaguer: “El abandono a la voluntad de Dios es el secreto para ser felices en la tierra” Di pues: “meus cibus est, ut faciam voluntatem ejus” – mi alimento es hacer su voluntad.”2
Debemos volver nuestro SI renovado un ejemplo para nuestros hijos, padres, y amigos. El Espíritu Santo se encargará de convertir nuestro abandono a Dios en un apostolado ejemplar para salvar a muchas almas que claman el amor de Dios. A María, madre de la divina gracia y bendita entre todas las mujeres, le rogamos que nos done todas sus gracias para que con firmeza renovemos nuestro SI a Dios y confiemos en el “cómo” de todos sus designios para la salvación de nuestra alma.
______________________
1 Joseph Ratzinger-Benedicto XVI, Jesús de Nazaret. La figura y el mensaje.
2 San Josemaría Escrivá de Balaguer, Camino.